Resumen de la lectura
Los Borbones implementaron reformas en la Nueva España para organizar y administrar de manera eficiente las esferas políticas, económicas, administrativas y sociales.
Abolieron los privilegios de la Iglesia, expulsaron a los jesuitas; reformaron por completo la administración de riqueza, tributos y ganancias de las empresas en el territorio novohispano, así como cambiaron a los encargados de las empresas. Sin embargo, no se evitó la explotación de los indígenas.
Las clases altas (sobretodo criollos) perdieron privilegios con las reformas, provocando un gran descontento y quejas hacia la corona.
Se introdujeron las ideas de la Ilustración y se buscó implementar el despotismo ilustrado.
Conclusión
Las reformas borbónicas cambiaron por completo la estructura cimentada por más de un siglo, provocando daños irreparables que desembocarían después en la revolución de 1810.
No hay comentarios:
Publicar un comentario