martes, 30 de septiembre de 2014

El siglo de las revoluciones

Equipo:
-Miguel Ángel Casillas Maldonado.
-Cassandra Pratt Romero.
-Joan Nolla Suárez
-Esteban Piazza Vázquez.
-Juan Alberto Muro López.

Da click aquí para ir a la iconografía realizada.

El tema que me tocó fue "Nueva España" y la mitad del diagrama de "Criollos, conspiraciones e independencia".


martes, 23 de septiembre de 2014

Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor Filotea de la Cruz

+Link de descarga para el juego: Juego.
Desarrollado por: Cassandra Pratt Romero y Miguel Ángel Casillas Maldonado.



Para abrir en Piktochart, click aquí.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Guía Turística del Mundo Barroco

Aplicación desarrollada en Android por Miguel Ángel Casillas Maldonado 125349

Para instalar la aplicación baja el archivo de aquí









jueves, 11 de septiembre de 2014

El siglo de la integración (Parte II)



Conclusión: ¿Por qué la organización social y política de este periodo es ignorada y dejada de lado?

martes, 9 de septiembre de 2014

El siglo de la integración

Paisaje y expansión:

Participación en el vídeo: Concursante y ayudante de redacción.

Experencia: Fue una experiencia agradable, es una forma didáctica de reafirmar los conocimientos de la lectura.

La conclusión del equipo sobre la actividad se encuentra en la descripción del vídeo.




miércoles, 3 de septiembre de 2014

Suma de la polémica entre Sepúlveda y Bartolomé de las Casas

Usuario de Twitter: @JuezEolo

Conclusión: La visión de Sepúlveda estaba sesgada, debido a su falta de conocimiento de los indígenas, se basaba completamente en las crónicas de los conquistadores.

Click en la imagen para acceder a la conversación:

lunes, 1 de septiembre de 2014

El virreinato novohispano en la época de los Austria

Equipo de trabajo:
Miguel Ángel Casillas Maldonado – 125349
Juan Alberto Muro López – 137592
Cassandra Pratt Romero – 138086
Joan Nolla Suárez – 137278 
Esteban Piazza Vázquez – 136824



Conclusión: Las influencias de la época conocida como el virreinato se hacen presentes en nuestros días, por eso debemos conocer dicha época.

Colaboración en el vídeo: "Economía novohispana" 4:56 a 6:10.